"
San Juan 8 > Mundo

El plan para rescatar a los chicos atrapados en una cueva tailandesa y los detalles de su situación

Se trata de 13 personas que quedaron dentro de una cueva por una crecida. El trabajo es intenso para su rescate.

Cómo planean evacuarlos. Por ahora el plan es que los 12 niños salgan buceando de la cueva de Tham Luang, en el límite entre Tailandia, Birmania y Laos. El principal problema es que la mayoría de los chicos no sabe nadar. Instalaron bombas que bajan el nivel del agua a un ritmo de un centímetro por hora, pero el nivel del agua puede crecer en función de las lluvias que se registren, algo muy habitual en esta época de monzones.

Te puede interesar...

Qué otras opciones hay. Se puede drenar el agua hasta que puedan salir a pie, aunque es muy difícil calcular cuánto tiempo tomaría este plan. Una tercera posibilidad es abrir un túnel de acceso desde la superficie, pero en este caso es peligroso por la posibilidad de producir un derrumbe.

Cuántas personas hay atrapadas. En total son 13 personas: 12 chicos del equipo de fútbol llamado "Jabalíes Salvajes", de entre 11 y 16 años, más el entrenador del equipo, que tiene 25 años. Entraron hace 10 días a la cueva, supuestamente para festejar el cumpleaños de Pheeraphat, el arquero del equipo. Después de días sin noticias, los rescatistas encontraron las bicicletas de los chicos en la entrada a la cueva. Se cree que se fueron adentrando a la cueva porque quedaron acorralados por una crecida del agua.

Qué comen. Los primeros rescatistas que llegaron al lugar llevaron comidas y medicamentos que, bien racionados, podrían durar hasta cuatro meses. Luego de 9 días sin comer y solo tomar agua, la dieta de los chicos debe ser muy cuidada. Les llevaron geles energéticos, como los que usan los maratonistas. Aportan mucho valor nutricional y son fáciles de llevar para los rescatistas.

A cuántos kilómetros están atrapados los "Jabalíes Salvajes". Según los buzos británicos que llegaron al lugar, están a cuatro kilómetros del acceso a la cueva. No es un camino de línea recta y en muchos tramos hay una fuerte corriente que complica la llegada.

Qué países están colaborando. Además de los rescatistas de Tailandia, que son los que mejor conocen la zona, hay otros buzos colaborando en la operación, con equipos llegados desde Australia, Gran Bretaña, Japón y China. También hay soldados estadounidenses implicados en las tareas de rescate.