El Papa recibe hoy en el Vaticano a una delegación de excombatientes y familiares de caídos en la guerra de Malvinas, quienes le pedirán que se sume a la iniciativa de pedir por la “paz en el Atlántico Sur” y que bendiga una réplica de la Virgen de Luján que se encuentra en el cementerio de Darwin.
El encuentro con los excombatientes se realizará antes de que el Papa argentino mantenga un encuentro en el Vaticano con la reina Isabel II de Inglaterra, jefa de la iglesia anglicana, previsto para el próximo 3 de abril, un día después del aniversario del comienzo de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña en 1982.
Te puede interesar...
La comitiva de 40 personas -encabezada por la presidente de la Comisión de Familiares, Delmira de Cao, y la rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Ana Jaramillo- participará de la audiencia en la plaza San Pedro y luego mantendrá una reunión privada con el Papa argentino, Jorge Bergoglio.
Entre el contingente se encuentran 20 familiares de caídos, 12 excombatientes, un sacerdote veterano de guerra; los intendentes de Luján, Oscar Luciani, y de Ushuaia, Federico Sciurano; y un argentino nacido en la isla Soledad que reside actualmente en el continente.
En el encuentro, los visitantes le agradecerán al Papa argentino su “apoyo fundamental” mientras fue arzobispo de Buenos Aires para la construcción del monumento a los caídos en Malvinas en el cementerio de Darwin.
También le pedirán su bendición para una réplica de una imagen de Nuestra Señora de Luján que se encuentra entronizada en el cementerio de Darwin, donde están enterrados 237 soldados argentinos muertos en combate.Bajo la advocación de Nuestra Señora de las Malvinas, esta imagen religiosa ya peregrinó durante todo el año 2013 por 14 provincias y continuará el recorrido este año.
Según informó la comisión de familiares, en la reunión también le acercarán al papa “la iniciativa de bregar por la paz en el Atlántico Sur ante todos los Estados y organismos que conforman el sistema internacional, tal como fuera declarada esa zona en su momento por la Organización de las Naciones Unidas”.
“La subsistencia de la disputa de soberanía sobre Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios adyacentes entre el Reino Unido y Argentina, más la presencia de tres bases militares de la OTAN en el Sur del hemisferio, hacen peligrar la concreción de ese anhelo pacífico”, dijeron en un comunicado.
Entre los asistentes estará Ramón De León, presidente del Centro de Exconscriptos Combatientes de Islas Malvinas de Entre Ríos. Al respecto, De León planteó días atrás que “le solicitaremos si puede interceder ante este reclamo de soberanía que tenemos sobre el territorio de las Islas Malvinas”.
El excombatiente recordó que “desde que comenzamos hacer la práctica de la vigilia del 1 de abril al 2 de abril para conmemorar la gesta de Malvinas, fue el padre Jorge Bergoglio el que dio el mensaje en la Catedral de Buenos Aires a los veteranos de guerra y al pueblo en general”.
Te puede interesar
-
-
-
-
Mundo