Después de posponerse dos veces, el lanzamiento se hizo el 26 de febrero en la plataforma de lanzamiento está en Punta Piedras, frente al Río de la Plata, cerca del faro de la Bahía de Samborombón. Aunque imperó un estricto secreto, las propias características de la prueba la hicieron trascender, ya que debieron evacuar 8 kilómetros a la redonda.
Ese día De Vido; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; y el titular de la SIGEN, Daniel Reposo, sobrevolaron la zona en helicóptero y se dirigieron luego al centro de control y monitoreo instalado en el Complejo Municipal de Pipinas. La presencia de De Vido se explica porque la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) pasó en 2012 de la Cancillería a Planificación.
Cuando se pulsó el botón de despegue, el cohete de casi 15 metros de largo se elevó dos metros y cayó, “al parecer por problemas con tensores neumáticos que enganchan el motor”, apuntaron
La expectativa mayor era que viajara 300 metros y cayera en el río, donde se recuperarían parte de sus materiales. El diario digital El Colono de Punta Indio citó a Marcos Actis, decano de Ingeniería de La Plata, quien afirmó que el lanzamiento “fue un éxito” porque “el cohete se elevó”.
Cronista Comercial