San Juan 8 > Información General

El Municipio solicita a Vialidad que optimice las tareas de bacheo en Blas Parera

Es por las obras que ejecuta en el lugar la empresa Cincovial, concesionaria de la Ruta 11. Un informe técnico elaborado por el Gobierno de la Ciudad determinó que los trabajos representan un “paliativo temporal”, que puede provocar riesgo de caídas para motociclistas y ciclistas, como así también provocar una rotura mayor del pavimento.

El Gobierno de la Ciudad elaboró un informe sobre las tareas de bacheo que está efectuando la empresa concesionaria de la Ruta Nacional Nº 11, a la altura de la avenida Blas Parera. Según se pudo constatar, los trabajos realizados entre las calles Gorostiaga y J. R. Méndez, fueron efectuados por la concesionaria del Corredor Vial de la Ruta Nacional Nº 11, Cincovial SA, durante los días 5 y 6 de febrero.

Te puede interesar...

Como se sabe, avenida Blas Parera forma parte de la traza de la Ruta 11, por lo que la autoridad competente para su mantenimiento es Vialidad Nacional. De todas formas, vale recordar que ante la importancia que tiene esa arteria en la capital provincial, el Gobierno de la Ciudad ha efectuado desde el año pasado un trabajo de mantenimiento que abarcó la reconstrucción total de más de 1.600 metros cuadrados del pavimento de hormigón.

Efecto negativo

En cuanto al trabajo efectuado por Cincovial SA, el informe elaborado por la Subsecretaría de Obras Urbanas de la Municipalidad detectó que los materiales utilizados para efectuar los trabajos no son los apropiados, ya que representan un “paliativo temporal”. Otras de las observaciones realizadas es que para rellenar grietas y juntas abiertas se usó un material llamado granulometría gruesa, lo que conlleva a un doble efecto negativo: por un lado, las partículas más grandes se desprenden más fácilmente y esto puede provocar riesgos de caídas para motos y bicicletas, como así también salir despedidas al ser pisadas por los vehículos de mayor tamaño. Pero, por otro lado, en el caso de las partículas más gruesas, “penetran en el interior de la junta impidiendo la dilatación de la losa de hormigón. Esto provoca la rotura de las juntas, lo cual vuelve efímera la tarea de bacheo”, remarca el informe.

Intervención superficial

Asimismo, el informe indica que de acuerdo al material en el que está hecha la avenida -pavimento de hormigón- la solución para los deterioros importantes de rotura de losas o baches es la reconstrucción total o parcial de las mismas, tal como lo ha efectuado el Gobierno de la Ciudad en varios tramos de avenida Blas Parera. En tal sentido, se remarca que “intervenciones superficiales con mezcla asfáltica es sólo un paliativo temporal, que en el caso de arterias de alto tránsito y climas húmedos el resultado es efímero”.

Trabajos de reconstrucción

Cabe mencionar que en toda la longitud de la avenida Blas Parera se tienen relevados 7.500 m2 de losas a reconstruir. En tal sentido, la Dirección de Mantenimiento Vial Municipal ya ejecutó, por administración durante el año 2012, la reconstrucción de más de 1600 m2, a costo del Municipio de la Ciudad de Santa Fe, zona en que la concesionaria Cincovial no ha intervenido todavía en la reconstrucción de losas.

Los lugares donde el Municipio realizó trabajos de bacheo de hormigón son: Blas Parera entre Piedrabuena y Méndez, sentido Norte Sur; Blas Parera y Azcuénaga, sentido Norte Sur; Blas Parera y Vieytes, sentido Norte Sur; curva del Hipódromo entre las vías del Ferrocarril y Gorostiaga, sentido Norte Sur y Sur y Norte; Blas Parera entre Alberti y Guanela, sentido Sur Norte; Blas Parera y Gorriti, sentido Sur Norte.