Este lunes llega a la provincia una movilidad sanitaria especializada en la atención de bebés y niños. Esta movilidad recorrerá la provincia para dar charlas y capacitación a mamás y profesionales.
Este lunes llega a la provincia una movilidad sanitaria especializada en la atención de bebés y niños. Esta movilidad recorrerá la provincia para dar charlas y capacitación a mamás y profesionales.
Se trata del Móvil de Atención Materno Infantil, que partirá el lunes desde la puerta del Centro Cívico para recorrer diferentes puntos de la provincia. Esta unidad móvil, que fue invitada por el Departamento de Materno Infancia del Ministerio de Salud de la provincia, estará en San Juan hasta el 1 de noviembre, próximo, y recorrerá distintos hospitales y centros sanitarios del interior en donde darán charlas y capacitaciones que estarán a cargo de 4 instructores responsables de las distintas charlas y capacitaciones.
La unidad realizará educación comunitaria sobre reanimación cardio pulmonar neonatal, lactancia y prevención de accidentes en la infancia para todos los profesionales de la zona y la comunidad en general.
Este es un proyecto de la Fundación para la Salud Materno Infantil-FUNDASAMIN-, avalado por el ministerio de Salud, que ofrece a los profesionales hospitalarios actividades tendientes a potenciar las desarrolladas por cada establecimiento, con el fin de alcanzar los “Objetivos del Milenio” en la reducción de la mortalidad infantil.
Con la meta de contribuir al cuidado de la salud y el bienestar de la mamá y el bebé, el móvil cuenta con dispositivos de última generación, y una sala de simulación de recepción neonatal, para capacitar tanto a los profesionales como al público en general sobre temas muy importantes a la hora del cuidado neonatal, tanto en el hogar como en el hospital.
Además, se realizarán cursos para el fortalecimiento de los “Centros de Lactancia” destinados a enfermeros, médicos, nutricionistas y también a las madres de los bebés internados en las Unidades de Neonatología del Hospital. Como así también, dictarán talleres para la correcta extracción, fraccionamiento, almacenamiento y manipulación segura de la leche materna.