"
San Juan 8 > País

El Gobierno pide reabrir paritarias cerradas para adecuarlas a un nuevo piso del 20%

Por orden del ministro Jorge Triaca, citarán a quienes habían acordado un aumento antes de que comenzaran las turbulencias económicas. Buscan agilizar el mecanismo para recomponer el poder adquisitivo de los salarios

Desde mañana, el Ministerio de Trabajo, a través de la Secretaría de Trabajo, comenzará a convocar a los gremios y cámaras sectoriales que ya habían acordado un aumento del 15% para la paritaria de este año, para reabrir la discusión y comenzar la adecuación de la pauta salarial a un nuevo piso del 20% luego de que durante el mes de junio las turbulencias económicas generan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Te puede interesar...

Por orden del ministro a Jorge Triaca, el secretario de Trabajo Horacio Pitrau pondrá en marcha un cronograma que prevé la convocatoria de gremios y cámaras empresarias de al menos dos sectores por día. Así, el Ministerio buscará rápidamente adecuar los acuerdos paritarios firmados hasta el mes de junio -cuando la escalada del dólar disparó las expectativas inflacionarias-. "El proceso de negociación y revisión apunta a cuidar el poder adquisitivo del salario y a disminuir las tensiones en la negociación. Son los dos puntos que estamos cuidando. La mayoría de los dirigentes -tanto los sindicalistas como los empresarios- están mostrando la madurez necesaria para poder encontrar acuerdos", explicó Triaca.

"A partir de los gremios que ya cerraron acuerdos en torno al 15%, con este 5%, el piso será el 20%. El techo se definirá entre las partes, como se definía antes también con las revisiones", añadió el ministro en referencia al decreto que a principios de junio firmó el presidente Mauricio Macri habilitando el otorgamiento en el sector privado de una recomposición salarial del 5% "no acumulativo" y con carácter "remunerativo", a cuenta de las negociaciones paritarias que se desarrollen una vez que se activen las cláusulas de revisión incorporadas en los acuerdos de este año.

Así, el "club del 15%" -cerca del 80% de los gremios que firmaron un acuerdo paritario cuando las expectativas inflacionarias rondaban entre el 15 y el 17%- tendrá ahora el nuevo piso del 20%: en la cartera laboral creen que una vez que se active la revisión, los aumentos paritarios quedarán prácticamente empardados con la inflación, que las estimaciones privadas ubican entre el 23 y el 27%.

Fuente: Infobae