El Gobierno K envió al Congreso Nacional un proyecto que establece que los conductores particulares que circulen por rutas nacionales no pueden tener nada de alcohol en sangre.
El Gobierno K envió al Congreso Nacional un proyecto que establece que los conductores particulares que circulen por rutas nacionales no pueden tener nada de alcohol en sangre.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dijo que se trata de una decisión "muy importante" porque "tiene que ver con la vida y la muerte y el flagelo de la gran cantidad de jóvenes que mueren sin sentido".
"El proyecto contempla el alcohol cero para los particulares en ruta. Sabemos que cuando se consume alcohol se reducen los reflejos. Ya estaba la prohibición para conductores de transporte y ahora se avanza con los particulares", explicó el ministro.
Otro de los cambios que incluye el proyecto es considerar como “falta grave” en la que incurren las personas que crucen un paso a nivel con la barrera baja. Además establece que los jóvenes podrán circular en cuatriciclos a partir de los 16 años y siempre contando con la autorización de su padres.
El texto también establece que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) será el órgano de aplicación. En 2012 hubo 7.485 muertos en diferentes accidentes en rutas argentinas, con un promedio de 21 víctimas por día, y un total de 624 mensual.