El Gobierno ratificó la liberación del precio interno de los combustibles y anunció que se derogara el decreto que establece el régimen para la importación de petróleo crudo y derivados.
El subsecretario de Refinación y Comercialización, Pablo Popik, anunció que desde enero próximo el precio de los combustibles surgirá de la decisión "de cada uno de los jugadores, los que refinan localmente y los que importan".
El funcionario dijo que "en breve se va a derogar" el régimen creado por el decreto 192 de este año que regula las compras externas de combustibles.
Popik señaló que "va a existir total libertad para fijar los precios, importar y exportar productos, para que esto funcione como vasos comunicantes perfectos entre la industria, el mercado local y el resto del mundo".
"Nuestra filosofía es no intervenir y regular lo menos posible para que los mercados actúen", consideró al hablar en la realización del "NACS Fuels Summit América Latina", que se efectuó en un hotel de esta capital.
El subsecretario recordó que la liberación de precios de los combustibles "viene desde los años 90", aunque "ocasionalmente hubo procesos donde fue necesaria una coordinación desde la autoridad regulatoria para resolver cuestiones coyunturales".
Afirmó que el acuerdo con la industria hidrocarburífera para la fijación de precios internos de lso combustibles que está suspendido actualmente a dejar de existir a fin de año, cuando se derogue el decreto.
El funcionario señaló que el gobierno no está pensando en aumentar el porcentaje de biocombustibles en el gasoil y la nafta.