En un gran marco de público, finalizó el seminario de Prevención de Adicciones para líderes juveniles. El gobernador Sergio Uñac cerró con un discurso donde apeló a darle una batalla frontal a la droga, "no podemos esperar a que las condiciones se den, esto se trata de arremangarse y ponerse manos a la obra".
Acompañó en la mesa de autoridades, el titular del Sedronar, Roberto Moro, quien remarcó el compromiso político de Uñac para implementar políticas necesarias para el abordaje de este flagelo.
Te puede interesar...
Leé: El titular del Sedronar en Argentina celebró el compromiso del gobierno provincial para combatir las adicciones
"Debemos trabajar en conjunto para recuperar a quienes han sido por este flagelo social que tenemos en la provincia, el país y el mundo", destacó el gobernador. Y agregó que "no son tareas que podamos desarrollar desde lo individual porque son colectivas y nos van a permitir construir una sociedad más justa, igualitaria y sobre bases más sólidas".
En el seminario se desarrollaron los diferentes módulos para instruir a los jóvenes, mediante las diferentes disciplinas, para que sean capaces de poder identificar problemas de adicciones en los medios sociales donde interactúan y de esta manera poder impulsar procesos preventivos así mismo contar con herramientas para poder enfrentarlo adecuadamente, con una mirada generacional e integral.
Este seminario tuvo como objetivo ser instrumental para aportar herramientas a ser aplicarlas en la práctica, no sólo en el ámbito laboral, sino también en el diario vivir, en los ámbitos de relaciones familiares y comunitarias. Este seminario es un instrumento para aportar herramientas a ser aplicarlas en la práctica, no sólo en el ámbito laboral, sino también en el diario vivir, en los ámbitos de relaciones familiares y comunitarias.
Estos jóvenes que representan una franja etaria de la juventud, son atravesados por problemáticas sociales, como desocupación, deserción escolar, desamor, falta de límites, entre otros. Sin embargo, también representa un sector fuerte en lazos solidarios, iniciativas individuales y grupales como así también con un gran poder de organización dentro de sus espacios de actuación.