"
San Juan 8 > País

El futuro ministro de Economía de Scioli dijo que la inflación anual es del 23%, y que la puede bajar al 5%

Miguel Bein opinó sobre el cepo cambiario que "lo mejor es tender a sacar y bajar controles, pero con gran responsabilidad" y añadió que "los que están diciendo de sacarlo de un día para el otro, no te están diciendo a qué precio". 

El principal asesor económico del precandidato presidencial Daniel Scioli, Miguel Bein, estimó que la inflación anual se ubica entre 22 y 23%, y consideró que se puede "bajar 4 ó 5 puntos por año" a partir de políticas de Estado.

"Se puede tener un programa que ponga la inflación en un dígito en un período de Gobierno", afirmó el especialista, pero remarcó que ese proceso debe "articularlo el Estado". Al respecto, remarcó: "Cuando tenés 22% ó 23%, que es lo que tenés hoy, no podés promover la inversión a largo plazo. No podés prestar en dolares, no vas a indexar y tenés que prestar pesos a tasa variable. Con esa tasa la gente no toma créditos".

Bein, junto con Scioli, concurrió a la televisón porteña y dejó sentada su opinión sobre el cepo cambiario, el dólar, los subsidios, las reservas del Banco Central, las inversiones y, por supuesto, la inflación.

Te puede interesar...

El exsecretario de Programación Económica hizo referencia a la propuesta del jefe de Gobierno porteño y también precandidato presidencial, Mauricio Macri de abrir el cepo cambiario.

Si bien lo tildó de "control de capitales", Bein afirmó que "lo mejor es tender a sacar y bajar controles, pero con gran responsabilidad" y añadió que "los que están diciendo de sacarlo de un día para el otro, no te están diciendo a qué precio". "No podés tener gente que hable pavadas como si estuviera dando clases en un universidad", agregó el especialista.

El referente económico del sciolismo se quejó porque: "no puede ser que la Argentina no exporte carne". Al respecto y en su condición de productor rural, sostuvo: "estamos sembrando trigo sólo porque forma parte de la rotación y lo tenés que hacer para defender la calidad de tu campo", aunque reconoció que el resultado económico "no da".

Dijo que el mercado financiero "está valorando mal a la Argentina, porque el país se ha desendeudado y somos muy solventes". "No paran de venir los fondos de inversión, los atiendo de a 5 o 6", indicó el especialista y expresó que Scioli "tiene la posibilidad de captar capitales para financiar infraestructura en puertos, caminos y trasporte, para dar crédito".

Respecto de los bonos de la Argentina, reveló: "Me cansé de hacer millonaria a gente recomendando bonos argentinos" y vaticinó que el "el año que viene, la Argentina va a pagar una tasa mucho más baja. No va a ser del 9%". Sobre las reservas del Banco Central, Bein dijo que "hay que reforzarlas" y señaló que ese debe ser el primer objetivo del próximo gobierno.

Fuente: Diario Uno