San Juan 8 > Información General

El FMI emitió una moción de censura contra la Argentina por las estadísticas del Indec

El Directorio del FMI extendió hasta el 29 de septiembre el plazo para presentar los requerimientos planteados para que el país reforme sus estadísticas macroeconómicas oficiales.

El directorio del Fondo  Monetario Internacional (FMI) emitió una “moción de censura”  contra Argentina, por primera vez en la historia de la entidad, y la emplazó a reformar sus estadísticas macroeconómicas antes del  29 de septiembre.

Te puede interesar...

La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, deberá  informar de nuevo al directorio sobre el caso el 13 de noviembre,  informó el comunicado. El directorio de 24 miembros constató que “el progreso de  Argentina para implementar las medidas” que le pidió en septiembre  pasado “no ha sido suficiente”.

“Como resultado, el Fondo ha emitido una moción de censura”,  indicó. Argentina tiene ocho meses para poner al día sus estadísticas  de inflación y Producto Interior Bruto (PIB), advirtió.

Es la primera vez que un país corre el riesgo de sanciones en  el seno del Fondo, que cuenta con 188 miembros, por estadísticas  consideradas deficientes. La pulseada entre el FMI y Argentina sobre este capítulo  arrancó hace dos años, ante la creciente polémica en el país  sudamericano entre el gobierno y analistas económicos privados.

El FMI ofreció y dio consejo a Argentina mediante una misión  técnica, pero el gobierno de Cristina Kirchner, que rechaza  someterse a evaluaciones del Fondo desde 2006, no llegó a aplicar  esas recomendaciones. Argentina considera que el Fondo es uno de los responsables de  su crisis financiera de 2001 que acabó con un default de su deuda  externa.

NA