San Juan 8 > Información General

El Concejo celebra 140 años con un recorrido histórico

Este jueves, a las 9.30, se realizará un acto conmemorativo en el edificio de calle Salta al 2.900. Se inaugurará una vitrina de recuerdos centenarios.

El Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe sesionó por primera vez el 9 de enero de 1873. Por ese motivo, el cuerpo deliberativo se decidió celebrar el 140º aniversario de aquel acontecimiento. El acto se desarrollará este jueves, a las 9.30, en Salta 2.943, y será encabezado por el presidente del Concejo, Leonardo Simoniello.

Te puede interesar...

“Vamos a inaugurar una vitrina en la cual habrá elementos de aquella época y haremos un recorrido desde ese momento hasta nuestros días. Algunos ex concejales y ex empleados van a participar de la actividad. Va a estar muy bueno”, contó el concejal a Diario UNO.

“Todo finalizará en un acto en el recinto, donde se expresarán dos concejales. Estarán invitados el intendente, el vicegobernador, y otros ex presidentes del Concejo. Vamos a descubrir una placa y recibiremos a un joven historiador muy interesado en la historia y política de la ciudad que nos contará cómo fueron elegidos los primeros concejales”, adelantó Simoniello.

Tal como lo anticipó el edil, desde la Presidencia se cursaron invitaciones a los concejales y autoridades que han cumplido funciones en el Cuerpo desde el retorno de la democracia en 1983 y en períodos anteriores.

Además, participarán los actuales concejales capitalinos, junto a funcionarios municipales y provinciales, legisladores provinciales y representantes de otras instituciones.

La muestra

Entre las acciones programadas, los asistentes podrán compartir, junto a la disposición de una vitrina, la primera muestra de objetos históricos del Concejo confeccionada en forma especial para esta ocasión. Entre ellos se destaca la primera acta de la sesión desarrollada el 9 de enero de 1873.

Vale remarcar que, en forma paralela a la conformación de los Estados nacionales y sus instituciones, la Constitución Provincial de 1872 dio origen a la existencia de dos Concejos, el Ejecutor y el Deliberante (ver recuadro), ambos elegidos desde ese entonces por los ciudadanos –con las restricciones a la participación existentes en la época–, previo a la Ley Sáenz Peña de 1912, que garantizó el voto secreto, obligatorio y universal, y a la institución del voto femenino de 1947.

Los honorables

En los años de creación de la institución, la palabra Honorable, se aplicaba al Concejo porque las personas que lo integraban merecían el respeto o la buena opinión de los demás.

En esa época, el Concejo Deliberante estaba conformado por el sacerdote de una parroquia, maestros y personas comprometidas con sus vecinos.

El significado de esta palabra, también proviene del término Ad Honorem, que refiere a la realización de una tarea o trabajo, sin cobrar un sueldo a cambio, tal como lo hacían los primeros concejales.

Por otra parte, la palabra Concejo, proviene del idioma latín y significa asamblea o llamar a reunión. Otro de sus orígenes, es la palabra concilio, que es una reunión formal para tratar temas de relevancia social.

Durante el golpe de estado de 1962, que derrocó al presidente Frondizi, el Concejo Deliberante siguió funcionando. Pero en vez de estar a cargo de representantes elegidos por los santafesinos, ocuparon su lugar miembros del Ejército.

El 27 de abril de ese año, se dispuso el cambio de nombre de Honorable Concejo Deliberante a Honorable Concejo Municipal.