Por: Marcela V. Silva
"Más allá que el eclipse no se verá, aprovecharemos la luna llena y el acercamiento a Marte para poder ascender al Cerro Tres Marías" explicó Facundo. El objetivo del encuentro es generar una actividad amigable para poder realizar ecoturismo sin ir muy lejos.
Te puede interesar...
Leé también: Así se verá este viernes en San Juan el eclipse lunar más largo del siglo
Se cree que mínimo participarán 50 personas aunque en el grupo creado en Facebook ya hay 212 participantes activos y más de mil interesados que se organizaron a través de whatsapp bajo el título de "Lunáticos". Los fanáticos de la luna se juntarán a las 22 en un punto fijo en Rivadavia para luego seguir la marcha hasta la zona del Castillito y poder subir uno de los circuitos más conocidos y transitados por quienes realizan este tipo de actividades.
Facundo Hernández dijo que solo se requiere ganas de hacer algo nuevo. "En el grupo hay personas que tienen experiencia en este tipo de actividades" garantizó. Además de la caminata también realizarán una meditación guiada y luego una fogata con tablas y maderas que llevan en sus mochila con el objetivo de no dañar el ambiente.
Los interesados deber ir con abrigo y ropa deportiva cómoda explicó el joven. Más información en el link de Facebook que se creó para este evento: https://www.facebook.com/events/.
Eclipse lunar
Este viernes 27 de julio habrá un eclipse lunar que será el segundo de su tipo en este año y el más largo del siglo XXI. Se estima que la duración de su fase de apogeo será de una hora y 42 minutos y que podrán visualizarlo mayoritariamente en el este y sur de África. Se espera que en San Juan se vea algo los dos últimos dos minutos explicaron desde el Observatorio Félix Aguilar.