Un hombre procedente de Sierra Leona se encuentra internado en un hospital de Yacuiba (Tarija), en la frontera con Argentina, para prevenir un posible contagio de ébola. Así lo informó el medio boliviano Página 7.
Un hombre procedente de Sierra Leona se encuentra internado en un hospital de Yacuiba (Tarija), en la frontera con Argentina, para prevenir un posible contagio de ébola. Así lo informó el medio boliviano Página 7.
El mismo medio cuenta que el extranjero no presenta los síntomas de la enfermedad, pero por precaución se asumió esa medida considerando que sus familiares habrían muerto con la epidemia.
El extranjero llegó a Bolivia de Sierra Leona hace unos cuatro meses y, aparentemente, el africano se habría comprometido a brindar información de cómo llegó al país a cambio de que le brinden refugio "por salud” ante la expansión del ébola en su región.
Está internado en el hospital Rubén Zelaya y los médicos le tomaron muestras de sangre y le realizaron las pruebas para enviarlas al Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), en Santa Cruz, para confirmar o descartar si tiene o no la enfermedad.
Por otro lado, el jefe nacional de Epidemiología en Bolivia, Rodolfo Rocabado, informó en la ciudad de Cochabamba, que está en elaboración una guía y ficha epidemiológica para la atención de casos de personas que porten el virus del ébola e ingresen al territorio boliviano.
Según informó FM Bolivia, la directora distrital de Migración, Lourdes Aldana, dijo que el lunes en la mañana se detuvo en Yacuiba al ciudadano de 28 años procedente de Sierra Leona, África, con sospecha de portar el ébola y el caso es de conocimiento del Ministerio de Salud.
La emisora dice que el ciudadano habría ingresado al país vecino de forma ilegal y fue detenido en San José de Pocitos por personal del control migratorio de frontera, cuando pretendía salir de Bolivia de forma irregular hacia la Argentina.
Luego fue internado en el hospital de Yacuiba, donde permanece aislado conforme manda el protocolo para los pacientes con sospecha del virus, mientras se espera el resultado del análisis del Cenetrop.
Aldana indicó que el inmigrante no porta pasaporte, tampoco colabora con mayor información. “Se niega a hablar”, dijo y sólo contaba con una libreta donde se identifica la procedencia de Sierra Leona, figura su nombre y fotografía.
“De acuerdo a lo poco que se ha podido hablar con el ciudadano, indica que su familia habría muerto con ébola en Sierra Leona y que él estaría entre Argentina y Bolivia hace unos cuatro meses”, indicó.