San Juan 8 > San Juan > economía

Detalles de créditos hipotecarios: San Juan se ubica entre las mejores propuestas de préstamos del país

Los bancos han encarado una competencia feroz y todos quieren remarcar un beneficio para ser elegidos. En la provincia, el Banco San Juan ha recibido cientos de solicitudes por una línea de créditos inédita.

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, calcula que a fin de año se habrán otorgado $ 50.000 millones en créditos hipotecarios, que en agosto crecieron un 40% con respecto a julio; y de julio respecto a junio, un 30%.

En la provincia, el Banco San Juan ya tiene cientos de solicitudes en pocos días y proyectó colocar la totalidad del cupo de $ 500 millones. Los créditos son otorgados con hasta el 70% del monto máximo de la compra. Para acceder, piden requisitos muy accesibles para los trabajadores activos de hasta 65 años. Uno de los puntos es tener un ingreso "blanqueado" de $15 mil en adelante. Este préstamo tiene un plazo de pago de 20 meses.

Te puede interesar...

Lea: Lo que se necesita para obtener un crédito del Banco San Juan

Los otros bancos del país:

Sólo el Banco Nación lleva otorgados este año 13.058 hipotecas por $ 14.920 millones, 3,6 veces lo desembolsado en todo el año pasado ($ 4.102 millones) y 9 veces los $ 1.655 millones desembolsados en 2015.

"La colocación de septiembre creció un 270% respecto del año pasado: 92% elije UVA", informan en el Ciudad, que están en récord de colocación respecto de 2008, superando las 600 hipotecas mensuales. Y próximas a escriturar hay 1200.

"Todo este boom nos lleva a innovar en el proceso de atención, usando tecnología y los medios digitales. Hoy inician trámite, cargan documentos y simulan préstamos todo vía web, que te scorea y luego se coordina entrevista personal", indica su presidente, Javier Ortiz Batalla.

ICBC lanzó una línea de créditos hipotecarios UVA a tasa 0%, que será bonificada durante los dos primeros años, destinada a quienes comiencen a acreditar su sueldo en el banco. De esta forma, los clientes que comiencen a acreditar sus haberes en ICBC podrán acceder a un crédito hipotecario de hasta $ 15 millones con una tasa nominal anual (TNA) de 0% + UVA por los primeros 24 meses, y de 4,99% a partir de la cuota 25, con un costo financiero total del 3,94%. Quienes obtengan estos créditos podrán financiar hasta el 70% del valor de la propiedad con un plazo de pago de 15 años. Por cada $ 1 millón otorgados, la cuota inicial será de $ 5667.

El Santander Río ha desarrollado un sistema totalmente automatizado que permite al cliente gestionar el trámite del crédito hipotecario en forma online. El cliente ingresa su solicitud de crédito hipotecario desde la página web, envía la documentación de forma online y realiza el seguimiento de su trámite desde el portal. Durante todo el proceso, la interacción con el cliente se realiza desde la web, sin necesidad de concurrir a una sucursal. Incluso, tiene un servicio que permite a los clientes realizar consultas sobre los créditos hipotecarios a través de un asistente virtual, dotado de inteligencia artificial. Desde el lanzamiento de su línea de créditos hipotecarios UVA para compra de vivienda, Santander Río ha aprobado más de 17.100 solicitudes, por un monto total de $ 18.500 millones. Y ha liquidado más de 2.290 créditos, por un monto total de más de $ 2.900 millones.

Desde el lanzamiento de la UVA, el Hipotecario (ofrece hasta $ 5 millones a 30 años) otorgó 1429 créditos hipotecarios, de los cuales 755 corresponden a mercado abierto y 674 a Procrear Solución Casa Propia (crédito ajustable por UVA con subsidio del Estado Nacional). A esto, se suman las 2562 viviendas entregadas durante 2017 en el marco de Procrear Desarrollos Urbanísticos.

En las últimas semanas, incorporaron las líneas de crédito UVA para segunda vivienda, el crédito puente para comprar antes de vender, y una línea de créditos hipotecarios UVA para desarrolladores. Están evaluando incorporar una línea para refacción, ampliación y terminación de vivienda, así como también una línea de préstamos hipotecarios en UVA para empresas. El crédito puente contempla el otorgamiento de dos préstamos individuales y simultáneos para el financiamiento en UVA de hasta el 50% de la propiedad actual y hasta el 75% de la vivienda a comprar por un monto de hasta $ 5 millones y a una tasa de hasta 8.15% (ajustable en UVA). Con el objetivo de hacer sustentable el mercado de crédito hipotecario, están trabajando en un plan de ingeniería financiera tendiente a diversificar las fuentes de fondeo en UVA. El programa incluye la emisión de obligaciones negociables en UVA, titulización de las hipotecas y crecimiento en la originación de plazo fijo en UVA.

El Provincia lanzará en las próximas semanas una línea de créditos en UVA para desarrolladores, que financiará el 70% de la construcción a una tasa fija de 8% anual por sobre el valor de la UVA. Para acceder al crédito el desarrollador deberá contar con el terreno donde se realizará el proyecto. Además, antes de fin de año prevé tener en la calle otra línea que permita financiar la compra de departamentos desde el pozo. La idea es poder calificar a los adquirientes desde el día cero. Hasta ahora, dieron 4.582 créditos por $ 6.200 y 2.053 Procrear UVA por $ 1190 millones. La línea Provincia Tu Vivienda admite la figura del "dador de hipoteca", que permite adquirir una propiedad hipotecando otra vivienda. Es una alternativa para comprar un inmueble que no es apto crédito. El hipotecario social UVA es una línea creada para incorporar como propietarios a un vasto grupo de trabajadores de sectores medios con alta demanda de acceso a la vivienda propia y que tiene ingresos informales o en negro.

Competencia feroz

Cada banco trata de destacarse en algún punto. En Macro se jactan de tener la tasa más competitiva del mercado: 3,5% para aquellos clientes de plan sueldo, a quienes le dan hasta $ 16 millones.

En Itaú no tienen tope máximo de monto a otorgar y se empieza a pagar el monto del capital a los 90 días. Además, el banco asume cierta flexibilidad ante situaciones coyunturales, como volatilidad del tipo de cambio. El costo de la tasación y escritura del mutuo (hipoteca) es soportado por la entidad, que brinda una propuesta de beneficios y descuentos en rubros asociados a la compra venta de un inmueble, como pinturerías y mudanza.

En HSBC notan mucho interés por este producto, cuyo diferencial es la tasa fija hasta los primeros diez años y luego la tasa es combinada durante otros diez años más. En Galicia aseguran ser el primer banco privado en montos colocados en julio y agosto, y en el corto plazo planean ampliar la oferta para construcción y ampliación.

BBVA Francés ofrece UVA con destino para vivienda no permanente desde su lanzamiento en 2016, además de los destinos para la adquisición, refacción y construcción de vivienda permanente. El Credicoop, en tanto, ofrece los ajustados por UVAs y los de tasa mixta: tasa fija los primeros dos años y luego variable. El Patagonia dispone para la adquisición de primera vivienda, segunda o sucesivas, y refacción vivienda, con un monto máximo de $ 5 millones, a 180 meses para adquisición y 60 meses para refacción vivienda.

Fuente: Sanjuan8.com / Cronista Comercial.


Temas