San Juan 8 > Información General

¡Dale Campeón! UPCN vapuleó a Bolívar y obtuvo la Copa Master

El Gremial venció cómodamente a Las Águilas por 3 a 0 y se quedó con el primer torneo oficial de la temporada. El equipo de Armoa sigue tomando rodaje para el Mundial de Clubes. Galería de imágenes.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      

UPCN San Juan Voley se coronó campeón de la Copa Master San Juan Minero, tras superar a Personal Bolívar en la final que se jugó en el Aldo Cantoni. El equipo sanjuanino se impuso por 3 a 0, con parciales de 25-23, 25-18 y 25-15 y logró de esta manera su tercer título de Copa Master, que tiene cuatro ediciones. Además, se tomó revancha de la definición que perdió en 2012 justamente ante Bolívar, que llegó a San Juan para defender el título.

El campeón rompió a su vez la tendencia negativa que arrastraba la Copa Master con el organizador, ya que nunca antes lo había podido conquistar el club anfitrión. En tanto, con semejante envión anímico, UPCN emprenderá este viernes su viaje a Brasil, para jugar desde la semana que viene el Campeonato Mundial de Clubes Betim 2013.

Te puede interesar...

Personal Bolívar comenzó mejor el primer set con un efectivo juego de ataque, ante un UPCN que se mostró errático en las definiciones y en el saque. Cuando el Celeste se escapó 11-7, UPCN acusó recibo y Ramos, Olteanu y Theo sumaron para descontar. Sin embargo, usufructuando errores del rival y con los aportes de Tuba, Bolívar volvió a escaparse (16-12). Tras ese tiempo técnico, los sanjuaninos entraron al campo de juego jugando con otra intensidad y con un buen bloqueo y puntos de Theo, empataron en 16. A partir de ahí, el tricampeón argentino se hizo dueño de todas las acciones y pasó a liderar el marcador: 19-17. UPCN se encaminó firme a la definición, pese a que Bolívar intentó revertir la historia, y ganó el parcial por 25-23.

La segunda manga fue de un vóley de alto vuelo. Al igual que en el set anterior, UPCN fue de menor a mayor y luego de haber dejado que el visitante dominara el marcador en la primera parte (6-8) logró empatar. Y otra vez se encarrilló en una línea de juego sin fisuras, sólida y desmotivante para el rival, que no podía sostener el ritmo que le proponía el conjunto de Armoa (17-12). Con la precisión de González, si no era Bogdan, era Theo, Junior o Ramos los que superaban el bloqueo visitante, mientras que Filardi y Garrocq levantaban todo lo que Bolívar lanzó. El 24-16 fue una muestra elocuente del dominio local en el parcial, que UPCN finalmente lo ganó 25-18 tras un error de saque del Celeste.

En el tercer set, UPCN arrancó manejando el desarrollo de las acciones desde el principio. Tomó rápidamente ventaja (10-4), con un gran juego colectivo en el que además de atacar bien, defendía y bloqueaba de la misma manera. Los de Armoa fueron ampliando la diferencia, para irse al segundo tiempo técnico ganando 16-9. Con más empuje aún, los sanjuaninos entraron decididos a dar la vuelta olímpica y entraron a zona caliente con amplia comodidad: 21-12. Ramos puso el match ball y Nicolás Lazo, que debutó en este torneo, le dio el punto de campeonato al equipo con un ace. UPCN sigue demostrando su poderío y hay una cosa cierta: no se cansa de festejar y dar vueltas olímpicas.

SINTESIS:

UPCN San Juan Voley: Demián González, Theo Lopes, Junior, Martín Ramos, Bogdan Olteanu, Javier Filardi, Sebastián Garrocq (L). Entrenador: Fabián Armoa. Ingresos: Lucas Tell, Rodrigo Peres Lopes, Nicolás Lazo

Personal Bolívar: Maximiliano Cavanna, Tuba, Francisco Russo, Gustavo Folle, Martín Hernández, Esteban Laneri, Sebastián Closter (L). Entrenador: R. Martínez Granados. Ingresos: Joaquín Gallego, Martín Portillo

Arbitros: Adolfo Keim y Gabriel Garay.

Estadio: Aldo Cantoni.