1. Correr
1. Correr
Quizás el ejercicio menos costoso y más sencillo del mundo. Solo necesitas la disposición, un buen calzado y mucha disciplina.
Datos a considerar:
-Entre los 20-25 años es la edad ideal para las primeras 5 mil horas de recorrido.
-De los 30 años en adelante las experiencias deportivas anteriores te servirán en la capacidad de rendimiento.
-Comenzar desde “cero” entre los 30 y los 40 años implica más limitaciones por la decadencia de las cualidades físicas. No obstante, cada caso será distinto.
-La evolución siempre debe ser progresiva y durante un lapso de tiempo considerable. Por eso, la constancia y disciplina son vitales.
2. Andar en bicicleta
Un ejercicio que, además, realizas con un medio de transporte ecológico. Lo practicamos desde la infancia y puedes organizar grupos para recorrer rutas conjuntas.
Datos a considerar:
-El descanso total es parte del entrenamiento, aunque no contabilice horas invertidas.
- Hasta los 17 años se podría decir que las facultades físicas no están desarrolladas y el volumen de trabajo está más limitado.
- De 22 a 30 años se podrían completar las 5.000 horas de trabajo.
- No existe un límite de edad en el que iniciarse en las primeras horas de entrenamiento. Las adaptaciones cardiovasculares, metabólicas y musculares se producen ya sea a los 20 o los 40 años.
- El exceso de trabajo físico puede jugar en tu contra.
3. Nadar
Para muchos expertos, es el deporte más completo del mundo y con en el menor impacto negativo sobre tus articulaciones. Perfecto para personas con problemas musculares o en las articulaciones.
Datos a considerar:
- Los profesionales realizan sus primeras 10 mil horas cuando tienen entre 11 y 12 años de edad. Ten en cuenta este dato para valorar de manera adecuada tus posibilidades.
- El componente genético determina una mayor o menor aptitud para completar con éxito las carreras.
- Los nadadores de media y larga distancia nadan en torno a los 10 mil o 12 mil metros diarios.
- Iniciarse en la natación a partir de los 30 años es posible, aunque la mejoría de la técnica se irá desarrollando a un ritmo menor.
- A nivel amateur es uno de los deportes con mayor longevidad. Con 65 años es posible iniciarse y entrenar de 2 a 3 horas diarias.
- Para aquellos corredores que quieren iniciarse en triatlón, el entreno recomendado de natación estaría en torno a los 2 mil o 3 mil metros diarios.
4. Tenis
Un deporte individual y muy competitivo, pero al mismo tiempo uno de los más amigables y entretenidos, que además presenta un reto de entrenamiento cardiovascular y definición muscular importante.
Datos a considerar:
- Cualquier persona puede iniciarse en el tenis en torno a los 30 años. Es importante en ese caso todo el trabajo físico anterior que se haya hecho, aunque haya sido para otra disciplina.
- El desarrollo de las raquetas a nivel tecnológico facilita obtener mayores resultados con menor técnica.
- Iniciarse en el tenis a edad avanzada será mucho más fácil si ya se ha practicado antes otro deporte. Todas las horas suman, sobre todo aquellas que han tenido que ver con el desarrollo físico.
Fuente: MensHealth.