"
San Juan 8 > San Juan

Crisis en ITEC: la empresa analiza si pagará más del 25% de los sueldos hasta febrero y responde el jueves

El gremio había denunciado a la patronal por la amenaza de licenciar a los trabajadores hasta la tercera quincena del año entrante, cerrar la fábrica y no abonar más de la cuarta parte del salario. Este lunes debe depositar el 100% de los haberes de octubre que están en mora.

Por María Eugenia Vega

En el marco del conflicto que atraviesa ITEC, dirigentes de la empresa, representantes sindicales y autoridades de la subsecretaría de Trabajo se juntaron en una nueva audiencia que concluyó en un cuarto intermedia hasta el jueves a las 9. Esta reunión se gestó luego de que el gremio denunciara a la patronal por una nueva demora en el pago de los haberes, esta vez, correspondientes al mes de octubre.

Te puede interesar...

La firma había prometido pagar el 75% de los sueldos de ese mes y aplicar un descuento de $3000 por un REPRO estress que llegó de la Nación, declarada la crisis a mitad de año. Además, había proyectado pagar el 25% del total de cada sueldo (el menor salario percibido es de $25.000) desde noviembre a febrero, licenciando a los empleados por la momentánea inactividad de la fábrica. Esta situación disgustó a las autoridades gremiales que denunciaron ante la entidad correspondiente, a una semana de haber caducado la conciliación obligatoria. Entonces, ITEC se comprometió a pagar la primera y la segunda quincena de octubre este lunes y dará una respuesta a los planteos recibidos por el sindicato, el jueves próximo.

La firma atraviesa un complicado momento porque Peugeot no quiere elevarle el pedido de producción y pretende pagarle menos por los mazos de cable. Esto perjudica a la empresa con asiento en San Juan poniendo en peligro la única actividad actual que posee; por lo tanto, los obreros están obligados a trabajar menos. En el último mes, la empresa automotriz dijo que no recibirá producción hasta febrero por lo cual la autopartista está obligada a parar la actividad. Esto atenúa la crisis que ya se había planteado tras la apertura de las importaciones de mazos de cable que firmó el gobierno Nacional y luego de que FIAT diera marcha atrás con el contrato que iba a cumplir con ITEC. Sin ese trato y con competencia de costos más bajos por parte de firmas internacionales, la empresa se ve atravesando una situación que la compromete. Su único proveedor es Peugeot y ahora pone "peros".

Mientras tanto, los empleados deberán percibir menos del 100% de su salario (creen que la empresa podría subir la propuesta del 25%) más las ayudas del estado nacional (REPRO) y provincial (REPIP). Estos dos aportes; el primero se logró tras una gestión realizada por Sergio Uñac con el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y es de $8500 y el segundo es una ayuda provincial de $1500; suman unos $10.000 para los trabajadores que no están cumpliendo funciones, obligadamente. La empresa había adeudado durante varios meses el salario a sus empleados y la mora fue cancelada luego de que la firma FIAT le entregase a ITEC una suma en concepto de indemnización por el no cumplimiento de su "promesa".

Lea: Los empleados de ITEC podrían recibir sólo el 25% de su sueldo hasta febrero