San Juan 8 > País

Cómo será la intervención quirúrgica que le realizarán a la presidenta Cristina Fernández

Según los especialistas la intervención no implica un compromiso para su vida a no ser que ocurra alguna complicación imprevista. La recuperación demandaría unos 10 días.

 Embed      

Después de que se confirmara que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner será intervenida para sacar el hematoma subdural crónico que tiene en su cabeza, los especialistas confirmaron que la operación no implica en sí misma un riesgo para la vida de la mandataria de 60 años y se espera que la recuperación sea en unos diez días aproximadamente.

La neuróloga María Cecilia de los Santos explicó que por lo que se pudo saber a través a de los comunicados oficiales, la presidenta presentó signos de parestesia en el brazo izquierdo que se define como la sensación anormal de los sentidos o de la sensibilidad general que se traduce por una sensación de hormigueo, adormecimiento.

Te puede interesar...

Según la especialista este síntoma podría estar indicando que hay una “irritación” en la zona en donde se presentó el sangrado subdural y que por eso es recomendable la intervención quirúrgica.

En relación al procedimiento De los Santos explicó que, si bien no conoce en detalle lo que se le hará a CFK, lo habitual sería realizar un pequeño orificio en la corteza craneal e introducir un elemento para poder hacer el drenaje de la sangre que se alojó entre el cráneo y el cerebro.

En la mayoría de los casos los pacientes sometidos a esta intervención suelen tener una rápida recuperación que no debería demandar más de unos 10 días de cuidados.

Según informó la agencia oficial Télam, Cristina Fernández de Kirchner se encuentra internada en la Fundación Favaloro "para su preparación y estudios cardiovaculares prequirúrgicos".

El comunicado indica que la jefa de Estado “presentó en el día de ayer, domingo 6 de octubre a las 19:30 hs una sensación de “hormigueo” en su brazo izquierdo”, por lo cual el equipo médico de la fundación se presentó en la residencia de Olivos para realizarle estudios.

A partir de un examen físico-neurológico, se constató “una transitoria y leve pérdida de la fuerza muscular del mismo miembro superior”, agrega el comunicado.

“Frente a dicho cuadro clínico, este equipo indica la intervención quirúrgica. La misma consiste básicamente en la evacuación quirúrgica de dicho hematoma. La intervención tendrá lugar el martes 8 de octubre de 2013 en horas de la mañana”, concluye.