Te puede interesar...
Esto significa que las que sí se frenarán son las proyectadas. "Frente a obras que no han comenzado aún, iremos evaluando el comienzo de las mismas a partir de la restricción presupuestaria", señaló.
El Gobierno cree que esta restricción podría amortiguarse con el inicio de las obras que se realizarán a través del sistema de Participación Público-Privada (PPP), en el cual son las empresas las que inicialmente ponen los fondos para los proyectos y no el Estado. Ya se hizo la primera licitación de seis tramos de rutas y autopistas, aunque aún no se conocen los ganadores.
"El PPP nos permitirá avanzar en nuevas obras ferroviarias de pasajeros y de cargas", agregó.
El Plan general de la nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras, que se realizará mediante el sistema de PPP, se divide en tres etapas de licitación, con una inversión total superior a los 12.500 millones de dólares para los primeros 5 años.
A lo largo de las tres etapas se intervendrán alrededor de 7.277 kilómetros de rutas nacionales.
A eso se suman el lanzamiento de la primera etapa de la Red de Expresos Regionales (RER), que permitirá la conexión física de las líneas metropolitanas de trenes, también a través del sistema PPP.
(Fuente: Clarín)