San Juan 8 > Ovación

Colón perdió por goleada frente a Lanús en el cierre de la primera fecha

Colón fue bailado por Lanús, que lo goleó 4 a 0 en el cierre de la 1ª fecha del Final. Víctor Ayala, Silvio Romero, el ex Sabalero Ismael Blanco y Mario Regueiro marcaron los tantos del Granate, que llegó a la cima.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      

 Mariano Cassanello

Te puede interesar...

Si la gente no pretendía ilusionarse como cada año, Colón ayudó a que ello no suceda. A pocos días de cumplirse un año de la llegada de Roberto Sensini, el Sabalero debutó en el Torneo Final siendo ampliamente superado por Lanús, que lo goleó 4 a 0 y, por lo que se vio en la cancha, le perdonó la vida. A los 20’ de la primera parte, Víctor Ayala y a los 44’, Silvio Romero estiró la brecha. En el complemento llegaron los tantos de Ismael Blanco (ST 15’) y Mario Regueiro (ST 30’).

Sin poder parar el esquema con tres defensores que probó durante la pretemporada por la sanción de Mauricio Romero y el cuadro de gastroenteritis que dejó afuera a Maximiliano Pellegrino, el Sabalero fue una sombra en la primera parte. Los cambios, de nombre y sistema de juego, no son, sin embargo, excusa para lo que se vio en el sur del Gran Buenos Aires.

En los 45’ iniciales, sólo una chance de gol tuvo el elenco de Roberto Sensini. Fue a los 11’, tras una salida rápida en un tiro libre. Mugni se la dio a Moreno y Fabianesi que no acertó entrando sin marcas. Antes y después, el dueño del partido fue el Granate.

El dueño de casa mostró fútbol de alto vuelo. Con tres volantes en el medio le ganó el duelo clave a los cuatro de Colón, Pizarro manejó la pelota, Regueiro complicó a Caire y fue sólido en el fondo para contener a un solitario Gigliotti. Además, mostró mucha movilidad y velocidad en cada ofensiva.

Así fue el que más generó. A los 7’, lo tuvo Romero luego de un centro de Reguiero desde la izquierda. Siendo dominador del balón, el quiebre llegó a los 20’. Pizarro combinó con Romero, éste con Blanco, que se anticipó a Alcoba y punteó la pelota para Ayala. El volante no perdonó y metió un zapatazo bajo, al segundo palo de Pozo.

A partir del tanto local, la superioridad de Lanús se hizo más clara y continuó buscando el arco rival. Sobre los 33’ Ayala tuvo otra chance y a los 39’, Romero avisó. Lanús estaba mucho más cerca del segundo que Colón del empate y jugaba cada vez más cerca del arco Sabalero.

El segundo llegó por virtud del Granate, pero también por los propios errores del Rojinegro. Alcoba se equivocó en la salida y se la dio a Velázquez. El lateral, ni lento ni perezoso metió un pelotazo para Romero, que le ganó en el duelo a Raldas y, con un tiro cruzado puso más justicia en el marcador.

En el complemento, Boquita Sensini intentó cambiar la cara de su elenco con una variante. Tito Ramírez entró para acompañar a Gigliotti y Graciani dejó el campo. Un rato después, Curuchet ingresó por Mugni. Aunque, las variantes poco modificaron el transcurso del juego.

Lanús mantuvo su predominio y empezó a generar chances desde temprano. Al minuto de juego Regueiro metió un enganche y sacó un derechazo que despejó Pozo. Para colmo de males, en una de las pocas que tuvo a su favor el Sabalero, se gestó otro tanto local.

El tercero del Granate nació de un tiro de esquina a favor de Colón. Lanús salió de contra por derecha, Pizarro la continuó por el medio hacia la izquierda. Regueiro se volvió a escapar y metió el centro bajo. Por el centro apareció el ex Colón, Blanco para puntear el esférico antes que Raldes y liquidó el cotejo.

La más clara para los santafesinos llegó a los 25’. Córner que el Torero peinó y Marchesín salvó sobre la línea para que un compañero termine reventando la pelota. Colón fallaba y Lanús se preparaba para seguir pegando. A los 30’, otra muy buena jugada colectiva: Velázquez para Pereyra, Pereyra para Romero y Romero para Regueiro. Super Mario sólo tuvo que girar y rematar para el 4-0. Cachetazo en el debut.

Gran paso en falso de Colón en su presentación ante uno de los mejores del fútbol argentino. Fueron cuatro y pudieron ser muchos más porque la diferencia que se vio entre los equipos es poco corriente en primera división. Es cierto que el certamen recién comienza y hay tiempo para cambiar. Aunque por lo mostrado en Lanús, el Sabalero tendrá que ajustar varios aspectos para intentar ser, por lo menos, protagonista en el Final.