"
San Juan 8 > San Juan

Capital enviará su llama de la Educación a escuelas centenarias

Este año la Fiesta de la Educación de Capital tendrá un carácter más federal. Además de la tradicional llama, habrá una muestra gimnástica y una obra de teatro.

Este año la sexta edición de la Fiesta Provincial de la Educación que se extenderá desde el 2 al 7 de septiembre y que organiza el municipio de la Capital saldrá a las escuelas y localidades que festejen su centenario ya que a todos estos lugares llegará con la ya tradicional llama de la Educación.

Desde la comuna informaron que el martes 3 de septiembre a las 18 se hará el acto de encendido de la llama de la Educación en la Casa de Sarmiento. Este año la llama será trasladada a las escuelas más antiguas de cada uno de los departamentos sanjuaninos que en 2013 cumplen 100 años. Se trata de establecimientos de Chimbas, 9 de Julio y Ullum, así como a las villas cabeceras que también celebran este año su centenario, en este caso se incluye a villa Krause de Rawson y la Villa Santa Rosa en 25 de Mayo.

Te puede interesar...

La fiesta de este año comenzará el próximo lunes 2 de setiembre en la ex Estación San Martín a las 10 con la inauguración de la Muestra Extraordinaria sobre la memorable “Exposición Nacional de Córdoba 1871”, organizada bajo la presidencia de D. F. Sarmiento, y perteneciente al Museo Histórico Sarmiento, de Buenos Aires. Además se entregarán 5.000 libros de textos primarios, secundarios y de interés general a escuelas y a las 22 bibliotecas populares de la Capital. A las 18 del lunes en el Museo de la Memoria Urbana disertará el arquitecto Carlos Moreno sobre el tema “El escenario para un futuro posible”.

El miércoles a las 10 se hará la Gala Gimnástica de alumnos de escuelas sanjuaninas fundadas por Sarmiento. Actuación especial de los elencos estables de la Municipalidad que son el Coro “Villicum”, dirigido por Salvador Costanza que presentará el show “Voces de la Patria Grande”, y el ballet “San Juan Nuestro Tiempo”, a cargo de Gerardo Lecich, con el espectáculo “Tango, Patrimonio de la Humanidad”. El cierre será con un gran show de bandas musicales de las escuelas participantes. Toda esta actividad será en la plaza Aberastain.

El jueves 5 a las 18 se hará el “Homenaje extraordinario de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan a la Universidad Nacional de San Juan por su 40º Aniversario”. El intendente de la Capital entregará al rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, un aporte bibliográfico especial gestionado ante la Universidad Nacional de Córdoba. Además Laura Valdemarca dictará la clase magistral: “Recorrido histórico por los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba”. Toda esta actividad se hará en el hall central del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan

Por último, el sábado 7 se pondrá en escena en la Biblioteca Franklin la obra de teatro “El hijo de la Paula” dirigida por Amalia Acerbi de Gatti.