La jueza de Ejecución Penal, Margarita Camus, habló esta mañana en radio sarmiento sobre el proyecto de modificación del Código Penal presentado por la Corte de Justicia al Ejecutivo. Se mostró a favor de los cambios ya que dijo que el Código de 1921 se había tornado “tremendamente incoherente”.
La jueza ejemplificó con los delitos de lesa humanidad y los comparó con los homicidios contra una persona. “Se incorporan los delitos de lesa con pena de multiplicidad de víctima donde la máxima es de 30 años. Un hecho de sólo una persona es perpetua y eso es incoherente”, dijo. Además habló de las garantías a los penados y la benignidad de las condenas que podrían bajar en muchos casos. “Se pueden pedir las libertades absolutas cumplidos los 2/3 de la condena”, explicó. A este proceder se lo denominarían penas alternativas.
Te puede interesar...
“El derecho del interno no se perjudica”, manifestó y aclaró que para plantear el tratamiento de modificación “no se recoge el discurso de lo que uno ve en los diarios digitales. Eso de aplicar la pena de muerte no está satisfecho. Este es un código”, declaró teniendo en cuenta lo pactado en tratados internacionales.