En diálogo con radio La Red San Juan, Castró reconoció que "sin Lama Pascua se van a perder varias fuentes de trabajo. Hemos estado reunidos con Hugo Moyano para buscar alternativas para estos compañeros".
"Los camiones que trabajan en la montaña son 6x4, lo que los hace contraproducentes para larga distancia o para el llano. Consumen mucho combustible y esto al empresario no le conviene. O los devuelven a fábrica o los reemplazan pero no sirven para otra cosa que no sea la minería", resaltó el gremialista.
Como una alternativa, el representante de STOTAC, plantea modificar la reglamentación de una ley que tiene como fin exigir que la carga de productos sanjuaninos tenga camioneros sanjuaninos. "El 90% de la carga de las caleras de Los Berros es mendocina o chilena. El 70 u 80 por ciento de las bodegas sacan su carga con transportes foráneos. Deberíamos darle todo ése trabajo a los camioneros sanjuaninos. No prohibimos que lleguen las empresas, pero que haya lealtad. Los fletes de afuera vienen con precios inferiores a los locales", remarcó Castro.
Actualmente son 1500 camioneros sanjuaninos, de los cuales 400 trabajan en el sector minero. "Tenemos la información que 20 compañeros se han quedado sin trabajo".