San Juan 8 > Información General

Cambio de hábitos: "El problema de la realidad virtual es que el chico se confunda"

Los juegos que antes eran de esparcimiento al aire libre han ido perdiendo espacio. Actualmente ese lugar es ocupado por los juegos de la nueva tecnología, llámese video game o computadora. La psicóloga Gabriela Spina brindó su opinión sobre las dificultades que este fenómeno puede generar.  

La inseguridad, la falta de espacios verdes y la constante preocupación de los padres hacia los más chicos, provocaron el desplazamiento de los lugares de encuentro que antes conocíamos.

Te puede interesar...

Los más chicos no se encuentran más en la plaza o en la calle, es muy difícil verlos trepando un árbol o jugar a la escondida o a la tocada en las plazas. La televisión, la compu y la play se transformaron en los lugares seguros, los celulares se volvieron el elemento de conectividad para quienes todavía no saben leer bien.

La inseguridad, la creciente violencia que se atraviesa en todos los estratos sociales, provocaron un desplazamiento de los lugares de encuentro.

Hoy los chicos se encuentran por medio de los celulares, no llama la atención que un chico maneje el teléfono celular mejor que sus mayores, o que pase la mayor parte de su tiempo frente a la pantalla de la PC.

En ese sentido la psicológoca Gabriela Spina brindó su opinión en relación al desplazamiento de los lugares que antes eran comunes para el encuentro y desarrollo de los chicos.

"El problema de la realidad virtual es que un niño dejado solo en en esa soledad, a merced de la realidad virtual, corre el riesgo de confundir la realidad virtual con la material" destacó la licenciada.

Las relaciones de nuestra sociedad están marcadas por un antes y un ahora. El lugar que ocupaban tiempo atrás los lazos en la comunidad, han ido desapareciendo de a poco. El todo y la comunidad fueron borrados como el lugar de comunidad.

"Ahora es mucho más riesgoso, los padres no dejan salir a los chicos, a no ser que el lugarsea seguro. Es por esto que la TV es un muy buen tranquilizante para los chicos. Hay que ver, en cada caso, que está pasando en la subjetividad del chico, puesto frente a una realidad virtual" .

Los juegos actuales, son en soledad, esto en los niños dejados a su propio destino, sin un adulto que pueda traducir las imágenes que bombardean a los pequeños, puede generar grandes riesgos en la psiquis. El feroz avance del capitalismo, el mercado y la rutina de los padres, son fenómenos que colaboran a este deterioro.

Antes había más tiempo para jugar, más seguridad, era habituar salir a la puerta de la casa para jugar con los chicos del barrio

"Lo virtual en un niño pequeño, le da acceso a otra dimensión. Es por esto que se hace necesario guiarlo, para que el chico no se confunda" sintetizó Spina.