San Juan 8 > Información General

Bonfatti negó discriminar a los gobiernos locales del PJ

El gobernador agradeció que vengan fondos nacionales a localidades administradas por el peronismo, pero pidió igual trato para las del FPCyS.

“El Gobierno Nacional no puede acusarnos de discriminar a municipios y comunas cuando organiza un acto para distribuir fondos para obras y convoca sólo a presidentes de comuna e intendentes del Partido Justicialista”. Con esa frase el gobernador Antonio Bonfatti desmintió los dichos del ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, quien justificó la entrega de esos subsidios por casi 250 millones de pesos a administraciones locales peronistas.

Te puede interesar...

“Bienvenidas las obras para estas localidades; me pone contento que se hagan obras en Santa Fe. Pero entre los convocados no hay municipios y comunas de otro signo que no sea el PJ. De la misma manera hay que recordarle a la Nación que Santa Fe existe en el contexto de la República Argentina”, añadió en declaraciones periodísticas.

En ese contexto, Bonfatti marcó la diferencia entre el gobierno Nacional y el provincial. “En los últimos días inauguramos obras de ampliación en una escuela en Fray Luis Beltrán, ciudad gobernada por el PJ. En Venado Tuerto avanza el hospital de alta complejidad, vamos a entregar 220 viviendas y está en marcha una nueva comisaría. Allí vive el presidente del Partido Justicialista santafesino”, indicó, en relación a José Luis Freyre.

“Hicimos obras de agua y cloacas en Rufino y en Villa Gobernador Gálvez inauguramos obras de ampliación en el hospital local. Estamos construyendo una planta de ósmosis inversa de Cañada de Gómez, mañana (por hoy) inauguramos una escuela en Carrizales que se construyó con fondos de Nación, pero a partir de una decisión de la provincia. En todos los casos son municipios y comunas donde gobierna el Partido Justicialista”, insistió Bonfatti.

Al respecto, el gobernador afirmó que las obras “se realizan de acuerdo a necesidades y no según porcentajes. Si una ciudad tiene cloacas, agua, escuela y hospital, allí no hace falta ninguna obra urgente cualquiera sea el partido que gobierna. Las obras se planifican donde está la necesidad de la gente. Hay 80 centros de atención primaria de la salud planificados y nunca nos pusimos a contar de qué signo político es cada localidad donde se construyen”, señaló.

“Estamos levantando hospitales en Reconquista, Santa Fe y Rosario, que son administradas por el Frente Progresista, pero también en Venado Tuerto y Ceres, donde gobierna el PJ. El día de mañana pueden cambiar el signo político. Nosotros evaluamos la necesidad de hospitales, no el partido que gobierna”, argumentó el titular del Ejecutivo.

“Yo quiero plantearle (a De Vido), en primer lugar, que el 70 por ciento de los santafesinos viven en municipios y comunas administradas por el Frente Progresista Cívico y Social. Así y todo, el 45,2 por ciento del presupuesto para viviendas se repartió para localidades gobernadas por el Frente Progresista, y el 43,6% para localidades gobernadas por el PJ”, añadió.

“Nosotros estamos donde está la necesidad de la gente. Se han hecho 240 escuelas secundarias nuevas. ¿Usted cree que nosotros vamos a hacer una escuela secundaria en función del color político del intendente o del presidente de comuna? La escuela se hace donde hay chicos que precisan ir a la escuela”, manifestó el gobernador respecto a cómo se distribuyen las obras públicas en territorio provincial.