Consultada sobre la pregunta del millón, si "comienzan o no las clases" el próximo 25 de febrero, la ministra respondió: "Nosotros estamos trabajando en el inicio escolar”. Luego recordó la primera mesa paritaria de la semana pasada , y que continúa mañana donde se tratarán el pedido del 25% de aumento de los docentes públicos y privados, además de temas curriculares, como la reforma del secundario, entre otros. Las declaraciones de Balagué se dieron en el marco de una extensa entrevista con este diario, la cual saldrá publicada el próximo sábado en el Suplemento Educación.
Respecto al tema salarial, sin dar ninguna cifra, explicó que el ofrecimiento que hará la provincia “se va a trabajar en la comisión donde estarán los equipos técnicos de Economía". “Por supuesto que nosotros creemos que tiene que haber un avance para poder llegar al lunes (18), sobre todo por el sistema de consulta gremial de los docentes. Nos parece que tendrían que tener la posibilidad de toda la semana próxima para el debate".
Balagué hizo además referencia a la paritaria nacional que también mañana se volverá a reunir para fijar un piso mínimo salarial para los docentes de todo el país: "Siempre hay una referencia a esta paritaria, pero nunca está totalmente atada porque ya que la provincia de Santa Fe ha dado cifras superiores".
Adelantó que en esta misma mesa de diálogo que se reanuda mañana se tratarán también los concursos. “Para nosotros, la estabilidad docente es una política provincial muy fuerte que venimos desarrollando desde la gestión. Y esta vez, además de continuar con los concursos docentes, vamos a ampliar todo lo que hace a supervisores tanto de la gestión pública como de privada, además de los directores (de pública). Vamos a hacer un plan de trabajo conjunto paritario para seguir garantizando la estabilidad laboral", detalló en este anuncio a UNO Medios.