Al menos doce personas murieron y más de 62 resultaron heridas al producirse esta mañana una explosión en un edificio de 62 departamentos ubicado en Salta 2141, entre Balcarce y Oroño. La detonación ocurrió luego de las 9.40 y provocó cuantiosos daños materiales, ladrillos que volaron por el aire, escenas de auxilio y desesperación en el edificio en el que se originó el siniestro como en las dos torres que se encuentran pegadas. Se estima que muchos vecinos permanecen atrapados entre los restos del edificio siniestrado. La situación es muy compleja ya que después de cuatro horas recén se logró cortar el suministro de gas. Los organismos oficiales dispusieron la evacuación de las escuelas, comercios y viviendas ubicadas a 300 metros a la redonda.
El ministro de Salud, Miguel Angel Cappiello, confirmó pasada las 14.30 que la cifra de víctimas fatales ascendieron a seis, mientras que los heridos son 58 y están siendo atendidos en los diferentes hospitales de la ciudad.
Te puede interesar...
Sobre los otros fallecidos aún no se conoce su identidad.
Los heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) y al Hospital Centenario, mientras que los heridos leves fueron tarsladados a otros centros asistenciales. La policía montó un operativo de corte de calles en el lugar a fin de que las 17 ambulancias que se encuentran en la zona puedan circular libremente y trasladar a los heridos. Los pasillos de movilidad para ambulancias, camiones de bomberos y móviles policiales circulan por Oroño hacia Catamarca y por Salta hacia Alvear.
Las llamas. Pasado el mediodía, y después de cuatro horas, Litoral Gas pudo cortar el suministro de gas, para de esa forma apagar definitivamente la llama -que se mantenía prendida de manera intencional- y ocupaba el ingreso del edificio.
Después de las 14.30, cuando el fuego fue apagado definitivamente, los grupos de rescate entraron por la puerta principal del edificio para sacar a las personas que aún están con vida.
El regulador de gas. Evangelina, una mujer que vive en el 5º piso del edificio y estaba en su departamento junto a su madre cuando sucedió la explosión, contó a La Capital que habían registrados problemas en el regulador de gas la semana pasada y por esa razón al momento de la detonación se encontraba personal trabajando. "Nos dijeron que cerremos las llaves de gas esta mañana".
El periodista de La Capital, Carlos Colombo, transitaba en un taxi por Salta minutos antes de la explosión. Contó que no pudieron atravesar la intersección de Salta y Oroño porque cuatro personas se encontraban cortando la calle, sin manifestar razón alguna de reclamo, por eso debieron desviarse del recorrido.
La explosión. La detonación se produjo poco después de las 9.40 y se pudo sentir, con fuertes temblores, a más de cuarenta cuadras de distancia. Algunos testimonios indicaron que hasta en Granadero Baigorria se llegó a escuchar el estruendo. Además del inmueble directamente afectado por la explosión, otros tres edificios presentan una situación crítica por los daños que sufrieron y todas las vidrieras a dos cuadras a la redonda se destruyeron. Los testimonios repetían que el temblor movió los autos, los cuerpos, y corrió objetos de lugar.
Se registraron escenas de pánico y desesperación, ya que gran cantidad de vecinos habían quedado atrapados. Muchos familiares arriababan a la zona para buscar a sus hijos, padres, hermanos, y se encontraban con la imposibilidad de ingresar, por lo cual se vivieron escenas de tensión.
Luego de las 12, la zona estuvo más despejada, llegaron al lugar más efectivos policiales, de la GUM, y de Gendarmería que ordenaron a los curiosos, prensa y vecinos, dejando una cuadra y media libre.
Testimonios. "Estaba en Dorrego y Salta y se escuchó una explosión increíble que hizo vibrar los vidrios de toda la cuadra. Bajé a la calle para ver qué sucedía. En Salta entre Balcarce y Oroño había unas llamaradas increíbles. Esto fue una explosión de gas o algo más inflamable", contó esta mañana Valeria, una testigo en contacto con La Ocho. "A tres cuadras de donde fue la explosión se rompieron todos los vidrios", agregó.
La explosión se sintió con mucha fuerza en el edificio del Ministerio de Trabajo, en San Lorenzo y Ovidio Lagos. Orlando Verna, periodista de La Capital presente en el lugar, dio una descripción de lo que veía en esos momento. "Esto me hace acordar a la Amia. Fue la explosión de un edificio en Salta entre Oroño y Balcarce. Fue impresionante había llamaradas desde el cuarto o quinto piso para abajo. El edifcio de al lado donde ocurrió la explosión está totalmente destruido. Se están desprendiendo cosas de los balcones", sostuvo Verna.La periodista de La Ocho Beatriz Priotti fue una de las primeras en llegar al lugar del siniestro. "Son desesperante las imágenes. Es increíble ver cómo empiezan a sacar a la gente herida, se ve gente desesperada tratando de saltar al vacío. Vimos sacar a una chica desvanecida, y no podemos saber si estaba con vida. En estos momentos hay más explosiones y más fuego. El edificio quedó totalmente destruido. Lo mismo el inmueble de al lado. Hay gente que no puede salir porque quedó atrapada en los pisos superiores, pidiendo ayuda".
Priotti contó que a doscientos metros de donde se produjo la explosión se destruyeron todos los vidrios de los negocios por la onda expansiva. La vidriera de un supermercado cercano quedó totalmente destruida.
La Capital
Te puede interesar
-
-
-
-
PAÍS