"
San Juan 8 > Información General

Arrancó la primera etapa de venta de entradas para el Mundial 2014

Los fanáticos del fútbol pueden inscribirse en la página oficial de la FIFA para intentar asegurarse los boletos para la cita máxima en Brasil. El plazo para esta instancia cierra el 10 de octubre.

A partir de este martes, a las 7 de la mañana, ya se pueden adquirir los tickets para la próxima Copa que se disputará en Brasil en 2014.

Un millón de entradas para los 64 partidos del Mundial de fútbol que Brasil organizará en 2014 podrán ser reservadas por los hinchas a partir de hoy, en la página oficial de la FIFA en Internet, según anunció  la entidad.

Te puede interesar...

Los aficionados tendrán plazo hasta el 10 de octubre para solicitar las entradas en esta primera fase de ventas, según afirmó el director de comercialización de la FIFA, Thierry Weil, en una rueda de prensa en San Pablo. Contrario a lo que comúnmente ocurre con la venta online de entradas para los grandes eventos internacionales, para evitar el colapso de los servidores, esta primera fase de ventas se harán por la FIFA en forma de sorteo.

El organismo del fútbol define tres pasos principales para vender los boletos: los dos primeros están divididos en dos partes, con un sorteo de los lugares con los más solicitados y otro de venta de entradas que quedan. Por lo tanto, no es necesario correr para asegurarse los lugares deseados. Si hay una mayor demanda de suministro de asientos, la definición será mera y exclusivamente por suerte del comprador y no por la velocidad al comprar.

El primer paso será antes del sorteo de los grupos del Mundial (a llevarse a cabo el 6 de diciembre). Es decir, los fans compran entradas, limitadas en número, para duelos aún no definidos. La segunda y tercera fases ocurren después de esa fecha. Hoy la FIFA anunció además que los aficionados recibirán las entradas en sus casas, excepto los brasileños que solicitan descuentos (tercera edad, estudiantes, planes sociales, etc.), que tendrán que ser retiraradas en los puestos autorizados, para demostrar el derecho a acceder al subsidio.

Vale recordar que las personas interesadas en adquirir entradas para el Mundial deberán inscribirse antes en la página web oficial de la FIFA, y que será posible realizar las compras a través de una tarjeta de crédito o débito.

Mirá cómo será la venta de entradas para la Copa del Mundo de 2014.

1° Fase - Desde el 20/08 al 28/11

Del 20/08 al 10/10 - El solicitante hace su petición en el sitio web de la FIFA. Si hay más demanda que plazas disponibles, un sorteo definirá a los ganadores.

Del 11/10 al 4/11 - Los aficionados serán informados del resultado del sorteo.

Del 5/11 al 28/11 - Las entradas remanentes serán puestas a la venta por orden de solicitud. El que llega primero, la compra.

2° Fase - Desde el 8/12 al 1/4

Del 8/12 al 30/1 - Igual que en la fase anterior: el hincha hace su petición en el sitio web. Si hay más demanda, sorteo para definir.

Del 31/1 al 25/2 - Los aficionados serán informados del resultado del sorteo.

Del 26/2 al 1/4 - Las entradas que quedan, se ofrecerán a la venta por orden de solicitud.

Fase 3 - Desde el 15/4 hasta el final de la Copa del Mundo

Las entradas que quedan, serán puestas a la venta por orden de solicitud. El que recibe la primera, se la lleva. En esta etapa, los boletos también estarán disponibles para su compra en los puestos autorizados y no serán entregados a domicilio.

Al final del plazo, y en caso de que la demanda supere el número de entradas ofrecidas, la FIFA realizará un sorteo entre los hinchas que hicieron reservas, y los sorteados podrán comprar sus billetes. En la fase que se inicia mañana, cada solicitante podrá reservar hasta cuatro entradas por partido para un máximo de siete partidos.

El dirigente agregó que 300.000 entradas de las puestas a la venta en esta primera fase serán reservadas para brasileños por petición del gobierno de Brasil. Según Weil, otra preocupación de la FIFA es seleccionar locales de fácil acceso a la población para montar las taquillas en que las personas podrán reclamar las entradas que no sean enviadas por correo.