"
San Juan 8 > Ovación

¿Arranca o no arranca? La Superliga cambiaría su fecha de inicio y el fixture

El comienzo del torneo sería postergado por un pedido especial de la empresa que compró los derechos televisivos de los partidos. También podrían cambiar algunas fechas. Todo se confirmaría en las próximas horas.

 Embed      

Los organismos de seguridad de Capital y Provincia de Buenos Aires y las empresas dueñas de los derechos televisivos le pidieron a la Superliga que el torneo empiece una semana más tarde de lo previsto.

Es decir, en lugar de comenzar el 20 de agosto, la primera fecha se jugará el 27. La solicitud de ambas partes fue "de común acuerdo", y recibieron el visto bueno de las autoridades de la nueva estructura de la primera división.

"Perfecto, pero que quede bien claro que esto responde a un pedido de ustedes", escucharon durante la reunión celebrada en la tarde del jueves.

Sobre la mesa del cónclave estaba el fixture, cuyo borrador había trascendido a comienzos de semana y tuvo recepciones negativas entre los clubes.

Te puede interesar...

Algunos, como Godoy Cruz, se quejaron por la cantidad de viajes que deben hacer. Otros, como Lanús, protestó por las tres fechas consecutivas (9, 10 y 11) que debía jugar de visitante.

River, por su parte, recordó que el fixture proponía jugar el Superclásico el 3 de diciembre, apenas un puñado de días después del encuentro de vuelta de la final de la Copa Libertadores.

Una posible solución para el fixture sería permutar la fecha 10 por la 12, y mantener el resto de los partidos tal como estaban.

De cualquier manera, los organismos de seguridad aportaron lo suyo, y aceptaron que una semana más de tiempo para planificar mejor el torneo no les venía mal.

En las próximas horas, la Superliga haría oficial esta postergación. Lo que queda por definirse es si también se correrá una semana el final del torneo, previsto para el fin de semana del 6 de mayo del año próximo, o si decidirán disputar alguna fecha entre semana para compensar el tiempo perdido con esta postergación.