Te puede interesar...
Cabrera calificó a las negociaciones como un "éxito" ya que la decisión de Estados Unidos no tenía vuelta atrás y dijo que, por ejemplo, en aluminio se llegó a un mejor acuerdo que el de Corea, país al que se le aplicó una cuota según el promedio de los últimos tres años menos el 30 por ciento.
Para el caso del acero el ministro dijo se priorizará la exportación del producto de mayor valor agregado: el tubo sin costura y explicó que el 35% más que el promedio de los últimos tres años se debe a que fue una de las industrias más golpeadas por la crisis energética con lo cual las exportaciones de 2015 (107.000 toneladas) y 2016 (80.000) no eran representativas.
Por último, Cabrera destacó la relación con los Estados Unidos y con el secretario de Comercio norteamericano, Wilbur Ross, y la negociación que mantuvieron con más de 27 reuniones por este tema.
(Fuente: La Nación)