Pero para aquellos que no tienen un dispositivo como estos, puede ser un gran problema si se les cae dentro de la piscina, en el mar o se vierte un vaso de agua sobre él. En estas ocasiones no hay que entrar en pánico ni nada parecido, sino tratar de resolverlo de la mejor manera posible con soluciones que sí funcionen y no que arruinen aún más la terminal.Qué no hacerAlgunas personas creerían que para secar el móvil necesitan meterlo dentro del horno o ponerle un secador de cabello en las áreas mojadas, o por detrás de la batería. Esta solución es una terrible ideaporque el calor extra podría arruinar aún más los circuitos o puertos que se hayan mojado.Pasos principalesLo primero que debes hacer es sacar el dispositivo del área mojada tan rápido como sea posible. Si cayó dentro de una piscina o un cuerpo de agua que lo cubra, sácalo rápidamente. Tienes que estar consciente que mientras más tiempo pase en el líquido más posibilidad existirá de que entre el agua y cree daños.Ahora saca la batería sin siquiera apagar el teléfono. Si tienes un iPhone o cualquier otro dispositivo al que no puedes hacerle esto, entonces apaga con mucho cuidado para prevenir que haga un corto circuito.Con una toalla limpia de tela o de papel, seca el exceso de agua por todo el teléfono, evitando que caiga por los puertos. Si ves que hay agua en alguno usa una lata de aire comprimido para sacarla. Esto también funciona para grietas.¿Y ahora qué hago?Algunas personas creen que el método del arroz es lo mejor que puedes hacer, el cual consiste en meter el smartphone mojado dentro de un envase de arroz, sumergido completamente, para luego dejar ahí entre dos y tres días y que el grano tome toda la humedad.El problema con esto es que si hay mucha humedad puede ser que el arroz se vuelva una masa que se meterá en los puertos, pero para evitar este problemas, solo hay que envolver el dispositivo en papel absorbente y colocar en el arroz, apagado, por dos o tres días.La otra opción es tener a la mano absorbentes de humedad, de esos que vienen con los zapatos y con algunos gadgets, para que hagan el trabajo.Esto es un poco más costoso que el arroz, pero también puedes reciclar todos los que te consigas en cosas nuevas que compres y colocar dentro de un envase hermético hasta que necesites usarlos.También puedes comprar productos diseñados justamente para esto, como los siguientes:Bheestie Bag, con un costo de US$20 y que se puede comprar en Amazon, que es una bolsa donde puedes colocar tu smartphone mojado y cerrar hasta que la humedad se haya eliminado. Las bolitas que trae son de color azul y se volverán grises cuando ya no puedan absorber más.Dry-All es otra opción que cuesta mucho menos en Amazon donde puedes comprar por apenas 6 dólares y que servirá de la misma forma: metes el dispositivo en una bolsita por 24 a 48 horas y espera que absorba toda la humedad.El truco para que cualquier de estos métodos funcione es que guardes el terminal dentro de un envase que sea hermético porque si no es así las bolitas absorbentes también tomarán la humedad del aire desperdiciando su tiempo de vida en esto.
Fuente: catamarcaya