Según cuenta «The Next Web», la polémica red que estaría disponible en unos meses, cuenta con un detector de alcohol conectado en al smartphone para comprobar que, en efecto, el alcohol fluye por el cuerpo de los usuarios. Cuanto mayor sea la intoxicación etílica, Livr ofrecerá más opciones a los usuarios. Así lo aseguran también Kyle Addison y Avery Platz, los creadores de la aplicación, en un vídeo promocional colgado en Vimeo. Según los medios, el objetivo de la red social es dar información de los lugares más animados, incluyendo un mapa con zonas de fiesta, ofrecer una función denominada "Verdad o reto", gracias a la que otra gente conectada —y desconocida— podrá hacer preguntas o retos a otros usuarios. Y también se podrán hacer llamadas al azar para contactar con usuarios extraños. Y, por si los excesos de la noche se le fueron de las manos a los usuarios —y quedaron pruebas de ello en el móvil— los desarrolladores también han ideado la solución. Lo que ocurre en Lvr, se queda en Livr, aseguran. Y por ello han incluído la función de "Blackout". La forma de borrar todo lo sucedido. Sin embargo, parece que todo apunta a un "fake". En la página Gizmodo apuntan, entre otras cosas, a que uno de los supuestos programadores de la aplicación que aparece en el vídeo de promoción es, en realidad, el humorista Matt Mayer. El problema es que, a estas alturas, muchos internautas ya se habían hecho ilusiones.
Fuente: abc