"
San Juan 8 > A un click > calor

Recomendaciones para evitar golpes de calor

Se viene una semana con temperaturas altas en San Juan, es por ello que hay que ser precavidos y saber qué hacer para que no sufrir los temidos golpes de calor.

La sintomatología más habitual de un golpe de calor es que la piel se encuentre caliente, seca y enrojecida: “Una de las características más fundamentales del golpe de calor es que no sudamos. Además, el pulso se hace más rápido, así como más débil y superficial”.

Te puede interesar...

Otros síntomas son contracciones musculares simultáneas, sensación de náuseas o dolor de cabeza. Estas manifestaciones pueden generar cuadros más graves como convulsiones o, incluso, pérdida de la conciencia.

El organismo está acostumbrado a vivir bajo una temperatura estable que oscila entre los 36 y 37 grados. Por ello, para mantenerlos y que no se suban frente a un calor excesivo, es necesario seguir las siguientes recomendaciones:

Mantener el cuerpo hidratado. Esta medida es fundamental. Hay que beber agua regularmente. En este sentido, Hernández alerta de que hay determinados grupos, como las personas mayores y los bebés, que no van a reclamar líquidos. Para aquellos casos donde se produzca mucho sudor y se pierdan sales minerales, las bebidas isotónicas son muy aconsejables al tratarse de compuestos específicos de hidratación que contienen sales minerales.

Seguir una alimentación rica en agua. No solo el agua o las bebidas isotónicas ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado. Hay alimentos que ayudan mucho también a ello. Sopas frías como el gazpacho, zumos, frutas varias, ensaladas o verduras son los que más cantidad de líquido y sales van a aportar.

Procurar tener el hogar fresco. Es fundamental protegernos del entorno en el que nos encontremos. Además de usar el aire acondicionado o el ventilador, es conveniente, entre otras tareas, bajar las persianas en las horas centrales del día o ventilar la casa a primera hora de la mañana o a última de la noche con el fin de evitar que el calor externo al domicilio.

Al salir, procurar mantenerse bajo la sombra. Aunque debemos evitar permanecer en el exterior las horas con más calor del día, si tenemos que hacerlo, es muy importante evitar el contacto con las radiaciones solares. Por ello, además de buscar refugio bajo la sombra, es pertinente utilizar ropa de tela apropiada y de color claro (que absorbe menos el calor), llevar sombrero o gorra que nos proteja la cabeza o gafas de sol. Además, se recomienda calzar unos zapatos cómodos, flexibles y que transpiren.

Utilizar crema solar. A toda la lista del anterior punto, debemos incluir y recordar la importancia de aplicarnos crema solar adecuada a nuestro tipo de piel para evitar complicaciones o lesiones como quemaduras por estar expuestos al sol.

Ejercicio físico y ola de calor: ¿Compatibles?

El deporte resulta más complicado de llevar a cabo cuando tratamos de combatir una ola de calor. ¿Es posible realizar cualquier ejercicio sin ponernos en riesgo? Aunque no está contraindicado, deberemos adaptar el horario a la realización de la actividad física intensa.

El experto aclara que, de cualquier forma, el ejercicio físico va a ser más complicado de ejecutar bajo unas temperaturas tan extremas: “Se produce una mayor pérdida de líquido y sales minerales, por lo que cada persona debe medir y controlar la resistencia de su organismo”.

Con información de cuidateplus.marca.com