"
San Juan 8 > A un click

¿Hay una hora ideal para cenar?

Estudios sugieren que terminar las comidas más temprano por la noche puede permitirle quemar calorías de manera más eficiente y reducir el riesgo de almacenar el exceso de energía en forma de grasa.

Cada uno puede determinar cuándo hace la cena y las demás comidas, dependiendo los horarios de la rutina, y nuestras preferencias. Sin embargo, múltiples especialistas se han dedicado a realizar estudios para entender cuáles son los momentos más saludables para hacerlo.

Las investigaciones sugieren que lo más saludable es ingerir las comidas teniendo en cuenta el reloj interno del , también llamado ritmo circadiano. Este desempeña un papel clave en la digestión, los niveles de energía y los resultados de salud a largo plazo.

Qué es el ritmo circadiano

Según Cleveland Clinic, "el ritmo circadiano es el patrón que sigue el cuerpo en función de un día de 24 horas (es el nombre que recibe el reloj interno del cuerpo)". Indica al cuerpo cuándo dormir, cuándo despertarse y afecta a otros procesos corporales, la digestión, las hormonas, la temperatura corporal y más.

Te puede interesar...

Según explicó a Today Samantha Cassetty, una dietista profesional, comer fuera de sincronía con el ritmo circadiano, ya sea picar algo durante la noche o cenar tarde, contribuye a alterar los procesos naturales del cuerpo. Esto puede derivar aumento de peso, trastornos del sueño, y un mayor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes.

La dietista explicó que cenar tarde altera los procesos del organismo, mientras que una cena temprano por la noche causa menos trastornos y puede ofrecer beneficios, desde una mejor digestión hasta un mejor control del azúcar en sangre.

Estudios sugieren que terminar las comidas más temprano por la noche puede permitirle quemar calorías de manera más eficiente y reducir el riesgo de almacenar el exceso de energía en forma de grasa porque este horario de comida se alinea mejor con su pico metabólico.

El estudio que indica cuál es el mejor momento para cenar

Un estudio que se publicó en la revista científica Cell Metabolism descubrió que las personas que comen tarde experimentan una quema de calorías más lenta y un metabolismo de las grasas alterado, lo que promueve el almacenamiento de grasa. Las comidas a altas horas de la noche también se asociaron con una alteración de las hormonas del hambre, lo que hace que sea más probable que sientas más hambre y menos saciedad luego de comer.

Además, una investigación de 2024 mostró que las personas que cenaban más temprano tenían un menor riesgo de obesidad y un mejor control del peso que quienes cenaban más tarde.

Cabe destacar que cenar más temprano produce una mejor alineación con los ritmos circadianos, por lo que el cuerpo funciona mejor. Quienes quieren un mejor equilibrio entre beneficios metabólicos y practicidad, deberían terminar la cena a las 6 o 7 p. m. En caso de que los horarios de su rutina no se lo permitan, puede preparar cenas saludables y más ligeras para comer más tarde.

FUENTE: DiarioUno