San Juan 8 > País

A un año de la tragedia de Once los familiares recuerdan a las víctimas

Realizaron hoy un cerrado aplauso para recordar a los 51 muertos y pidieron insistentemente justicia por el accidente del tren Sarmiento, en la estación 11 de Septiembre.  

En el primer aniversario de la tragedia ferroviaria de Once, los familiares de los 51 fallecidos homenajearon a las víctimas y pidieron justicia.

Te puede interesar...

Los familiares se ubicaron en el andén número 2 de esa estación ferroviaria. Portaron una bandera que pide justicia junto a 51 rosas rojas y 51 velas. Entre llantos, a las 8.32 hicieron sonar una sirena, en memoria de las víctimas del fatal accidente que además dejó más de 700 heridos.

Tras hacer sonar las sirenas, los padres y amigos realizaron un minuto de silencio, en medio de un clima de dolor y emoción.

El acto participaron actores como Manuel Callau, se leyeron poemas y se pronunciaron críticas al Gobierno nacional y a los funcionarios, ex funcionarios y empresarios responsables y que están imputados en la causa que investiga la tragedia.

El padre de una de las víctimas, Paolo Menghini, cerró la convocatoria con palabras de agradecimiento al apoyo recibido.

Menghini destacó la solidaridad de los pasajeros que en el momento del acto se bajaron de las formaciones para acompañarlos y de los trabajadores de la línea Sarmiento.

Destacó el desarrollo del acto "sin banderías políticas ni gremiales", y remarcó la presencia de la Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.

El acto se cerró con el grito "Justicia por la tragedia de Once" por parte de todos los presentes.

Hace exactamente un año, en la mañana del 22 de febrero de 2012, la formación 3772 del ferrocarril Sarmiento entraba casi sin desacelerar a la estación de Once e impactaba contra los parachoques del andén 2 de esa terminal.

El impacto convertiría al tren en una especie de acordeón gigante que terminó con la vida de 51 personas, dejando más de 700 heridos.

Esta semana, a tres días de cumplirse el primer aniversario del desastre, el juez federal Claudio Bonadío dispuso llevar a juicio oral y público a los 28 acusados, entre ellos, los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi; el ex subsecretario de Transporte Ferroviario Antonio Luna, los concesionarios Mario y Claudio Cirigliano y el maquinista Marcos Córdoba.

En distintas actividades que se llevarán a cabo a lo largo de esta jornada, los sobrevivientes y los familiares de las víctimas fatales volverán a reclamar justicia y que la catástrofe "marque una bisagra en la política ferroviaria del país".