"
San Juan 8 > Mundo

70 mil personas se deslumbraron con el cierre del carnaval de Río de Janeiro

"O mais grande". Zico y Ayrton Senna, estrellas deportivas de Brasil, eran homenajeados anoche por dos escolas de samba.  

La segunda y última noche del famoso Carnaval en el Sambódromo de Río tenía lugar anoche con el desfile de seis escuelas de samba, una de las cuales homenajeaba al futbolista y leyenda del "jogo bonito", Zico.

Los desfiles de las escolas "Mocidade Independente", "Uniao da Ilha", "Estados de Vila Isabel", "Imperatriz Leopoldinense", "Portela" y "Unidos da Tijuca" se sucedían en ese orden ante unos 72 mil espectadores ávidos de samba y diversión.

Te puede interesar...

La competencia prometía calentarse e ir en ascenso por estar en la gran avenida Marqués de Sapucai los dos últimos campeones en la pasarela: "Unidos da Tijuca" y "Vila Isabel".

El desfile comenzó con "Mocidade Independente", cuya decisión de lucir en uno de sus carros a 20 mujeres en topless y "sin silicona", según se encargó de avisar, seguramente levantará polémica. Lo hace en respuesta a una crítica recibida el año pasado por los implantes de sus bailarinas.

Atrás le seguía "Uniao da Ilha" con referencias más ingenuas. Decidida a abrir el baúl de la infancia para su "enredo" (argumento), la escola presentaba a personajes de la fantasía como Pinocho y Chucky, el muñeco asesino, a través de sendas esculturas gigantes, como las tantas que se vieron en las dos noches de carnaval en Río, hechas a la perfección. Otra de las coreografías simulaba el clásico juego Pacman .

"Vila Isabel", tercera, actual campeona del carnaval, salía a escena con la garra de sus seguidores más que otro aditamento. Sin patrocinador, la escuela enfrentó dificultades financieras todo el año y decidió que esta temporada volvía a donar a sus integrantes todo lo recaudado por premios. La herencia del Africa negra estaba presente en las alegorías de la aguerrida "Vila Isabel".

Llamado "Pelé Blanco", Zico desfilaba con la escuela "Imperatriz Leopoldinense", que dedicó su "enredo" (tema) al legendario número 10 de la selección nacional brasileña, que ayer, casualmente, cumplió los años.

A cien días del Mundial 2014 en Brasil, el de Zico era el homenaje al último líder del poderoso equipo del "jogo bonito" que también integró el famoso y ya fallecido Sócrates.

"Portela", quinta en aparecer, era considerada una de las favoritas del año. Prometía un desfile grandioso con una escultura gigante de alas blancas rasantes de 43 metros de ancho, pasando por encima de las gradas. La historia que representaba trata sobre la historia de la avenida Río Branco y sus alrededores.

La última en el desfile era "Unidos da Tijuca". Su director, Paulo Barros, se comprometió a transformar la avenida Sapucai en una divertida carrera para rendir homenaje a Ayrton Senna. Iban a aparecer referencias a Meteoro y Los autos locos también. Además de venerar el ídolo del deporte brasileño, la trama de la escola se aproximaba a la velocidad como gran tema. Se recordaban los guepardos, considerados los animales más rápidos del mundo, y uno de los carros era una gran sala de trofeos. La garota Juliana Alves aparecía en el desfile con su escultural belleza.

En resumen, la vida y costumbres de Brasil, sus favelas y su historia fueron los principales temas en las dos noches de carnaval en la avenida Marques de Sapucai.

La pobreza extrema, en caprichosa convivencia con la clásica alegría y la capacidad de soñar de las barriadas pobres, también fue la tónica del desfile, durante el cual sus cerca de 5.000 integrantes abordaron con humor las costumbres típicas de los "favelados".

Hubo festejos surgidos más recientemente, como los que reunieron a homosexuales en las famosas "Parada Gay", que así también estuvieron presentes en el desfile compartiendo la emblemática pasarela del samba creada por el fallecido arquitecto Oscar Niemeyer.

Paro de los recolectores

Algunas zonas de Río de Janeiro amanecieron sin tanto brillo ayer, después de que recolectores de basura paralizaron actividades para pedir aumentos salariales. Ya el domingo protestaron ante la alcaldía de Río. Los trabajadores de la limpieza reclaman un aumento salarial y que se considere el incremento de la actividad debido al carnaval, que lleva a cientos de miles de personas a las calles y se generan montañas de basura.